Reseña #42: El juego de la corona (The Crown's Game #1) - Evelyn Skye.

04 diciembre 2017

Titulo Original: The Crown's Game.

Titulo en Español: El Juego de la Corona.

Bilogía: The Crown's Game #1

Autor: Evelyn Skye.

Editorial: Nocturna Ediciones. 

Formato: Kindle. 


"Vika Andréieva puede invocar la nieve y convertir la ceniza en oro. Nikolái Karimov puede ver a través de las paredes y crear puentes de la nada. Ambos son encantadores, los dos únicos de Rusia, y el zar necesita uno de consejero. Sólo uno.

En el pasado, la convivencia de varias personas con habilidades mágicas en la corte ocasionó grandes rivalidades y conflictos. Por eso se creó el Juego de la Corona, un duelo de hechizos donde sólo hay dos opciones: ganar y convertirse en el mago imperial... o perder y ser ejecutado". 

Opinión Personal

Después de mucho tiempo sin entusiasmarme con un libro solo por su sinopsis me metí en la lectura de esta historia sin ninguna expectativa y la verdad es que de igual manera logro decepcionarme un poquito, esperaba por la sinopsis encontrarme con un duelo de vida y muerte donde habría acción. Eso si, disfrute y tengo muchas ganas de saber que se viene en la continuación. 

La historia esta desarrollada en San Petersburgo (Rusia) en el año 1825, nos encontramos con una Rusia histórica donde el Zar quiere y necesita a su Encantador Imperial tras una inminente guerra. Desde los tiempos remotos que existen los Encantadores Imperial y en cada generación nace uno, pero rara vez existen dos al mismo tiempo y cuando esto ocurre el poder mágico que reside en Rusia se divide dando poderes individuales  a los encantadores nacidos. Al estar divido el poder de Rusia se creo El juego de la Corona, donde una batalla es llevaba a cabo y le espera al ganador un poder inimaginable y al perdedor un sombrío olvido. 

"En el Juego de la Corona, la derrota no es una opción".

Vika y Nikolai son los encantadores de su generación por ende tendrán que luchar para quedarse con el poder y sobrevivir, deberían odiarse y terminar el juego lo más pronto sin embargo las cosas nunca son tan simples. Vika es una chica que toda su vida ha vivido en medio de la nada junto a su padre que la entrena día a día para al cumplir los dieciocho años se convierta en la Encantadora Imperial, sin embargo una carta del Zar derrumba su mundo dándose cuenta que no es la única y tendrá que demostrar que esta preparada para defender y apoyar al Zar cuando sea necesario. Tiene una personalidad que no deja indiferente a nadie, sabe que su poder es inmenso y que las posibilidades de ganar son grandes. Nikolai toda su vida a sabido que existe otro encantador que luchara junto a él en la batallada por el gran poder, pero no esperaba que sus sentimientos le jugaran una mala pasada. Es un chico optimista que se ha formado por si solo, sabe que si quiere algo tiene que luchar y conseguirlo. 
De los dos personajes no logre conectar con ninguno, creo que la autora debió darle una personalidad más definida y que fueran evolucionando al pasar de las paginas, pero decidió darle más importancia al romance. El romance, si bien no estamos ante un instalove no me agrado como se fueron dando las cosas entre ellos y los amigos que los rodean. 
Hablando de los amigos... no puedo dejar de nombrar a Pasha el mejor amigo de Nikolai y Zarévich de Rusia. Que personaje más insufrible por el amor de Dios, solamente por las acciones me daban ganas que el libro fuera narrado en primera persona y así no tener que leer sus partes. Sé muy bien que es un personaje que evoluciono de manera positiva, pero el haber precipitado el final del Juego termino por hacerme detestarlo. Lamentablemente es un personaje clave en la próxima entrega, yo solo pido que la autora logre cambiarlo y dar lo que se necesita para ser el Zarévich. 

En cuanto a la gran batalla que tienen que luchar lo protagonistas como dije al principio me decepciono no encontrarme con más acción, pero entendí que la autora quisiera darle más tiempo a como desarrollaron sus habilidades y verlos crecer con su poder. Ahora bien 'El juego de la Corona' es para conocer al candidato más idóneo para servirle al Zar y así poder luchar a su lado, pero la demostración de poder se llevo entre arreglos de fachadas más otras que prefiero no nombrar y personalmente siento que no cumplió con lo prometido. Pero no todo es malo, la verdad es que la fantasía histórica que se nos presenta es muy bien desarrollada y la documentación que la autora hizo para darle vida se agradece más cuando se mezcla con la imaginación . Otro punto a favor es ese giro final, se sabe desde el comienzo que llegado el final uno tendrá que morir sin embargo como la autora llevo los acontecimientos me gusto demasiado y albergo la posibilidad de que no todo este perdido para aquel personaje. 

¿Recomiendo este libro? No veo porque no, es un principio de una bilogía que promete y que su segunda parte ya esta publicada. 

En realidad es un 3'5, le habría dado más calificación pero la sensación de que podía sacarle más provecho a la historia y hacer algo impresionante no se quita de la cabeza. Espero que la segunda parte se supere con creces y nos de un final espectacular. 

¿Han leído el libro? ¿Les gusta la fantasía histórica? ¿Que libros me recomiendan? 
  ¡Los veo en los comentarios! 
★ Un abrazo ★

Words of love

Review #4: Crisis on Earth X (Crossover #Arrowverse)

29 noviembre 2017

¡Hoola readers! ¿Como va su semana? La mía y como la de cualquier amante de los comics esta más que emocionante ya que después de disfrutar del mega evento -porque si, no puedo decir crossover después de verlo- que tenía preparado The CW con sus series de superheroes hoy Marvel Studios lanzo el primer teaser trailer de Infinity War... madre mía que semana y eso que aún no termina. Pero vamos a lo que les traigo hoy ¡CRISIS ON EARTH - X! 


"La boda de Barry e Iris une a la pandilla, pero las cosas salen mal cuando los villanos de la Tierra-X atacan la ceremonia. Todos los superhéroes se unen con la ayuda de sus súper amigos como el Citizen Cold, The Ray , Felicity Smoak, Iris West y Alex Danvers para enfrentarse a sus villanos más formidables. Los héroes más poderosos de la Tierra, Green Arrow, Supergirl, The Flash y White Canary, lideran a sus equipos en la batalla para salvar el mundo". 

CRONOLOGÍA:
- Crisis on Earth-X, Part 1: Supergirl.
- Crisis on Earth-X, Part 2: Arrow.
- Crisis on Earth-X, Part 3: The Flash.
- Crisis on Earth-X, Part 4: DC's Legends of Tomorrow.




**Esta review va a contener spoilers de las cuatro series porque las veo vía stream en inglés, pero lo que si voy a intentar dejar la mayor información sobre el crossover en si... con esto me refiero que no daré detalles que puedan quitar la sorpresa y emoción cuando decidan darle una oportunidad.**


El evento comienza cuando Flash/Barry esta combatiendo contra King Shark mientras Iris le habla sobre que aún no todos los invitados han confirmado la asistencia a la boda y es ahí donde da paso a la segunda escena donde encontramos a Green Arrow/Oliver (hay que recordar que en el último episodio de Arrow John tuvo que renunciar a la capucha mientras se recupera de la lesión es por eso que Oliver vuelve y ayudará hasta que John este recuperado) luchando contra ninjas mientras Felicity le pregunta si confirman o no la asistencia a la boda de sus amigos. La tercera escena y la que marca el inicio total es cuando Supergirl/Kara decide asistir junto a Alex y aparecen sobrevolando Central city junto a la Waverider. 

Cuando se anunció que este año nuevamente nos traerían un crossover entre las cuatro series del Arrowverse jamás me imagine que sería con un nivel tan grande, las series tienen poco presupuesto y aún así logran tener efectos especiales decentes pero tenía la duda de como iban a hacerlo con tantos personajes que tienen super poderes en una misma escena y... oh por dios ¡salio genial! Y que decir de la historia detrás de los villanos, es verdad que no logramos conocer a fondo Earth -X pero son nazis ¿que más necesitamos saber? 
Me encanto que desarrollaran la historia al completo en los cuatro episodios no como lo hicieran el año pasado con Invasión que en Supergirl no vimos nada del crossover y en Arrow fuimos viendo fragmentos de la historia para que al final todo se desarrollara entre The Flash y DC' Legends of Tomorrow.  Esta vez a nuestros queridos héroes les toca enfrentarse a los villanos de Earth -X quienes buscan tomar el control del planeta tal cual lo hicieron con el suyo ¿la sorpresa? no son nada menos que los doppelganger de Oliver y Kara junto al némesis de Barry: Reverse Flash/ Eobard Thawne. 
Debo aceptar que fue emocionante ver a Kara como la mala ya que no es sorpresa que Supergirl es casi la más 'pura' de los héroes que conocemos en el Arrowverse, sin embargo me habría gustado verla haciendo más daño y demostrando porque es considerada la más fuerte. Con Dark Arrow fue como ver a Oliver de la temporada uno donde solo pensaba en cumplir con los deseos de su padre y no le importada hacer daño o matar, en este caso Dark Arrow solo piensa en el bienestar de su esposa no dejando de lado que es malo, pero malo malo. Los demás personajes logran robarse el show poco a poco y demostrar que no solo los principales pueden llegar a salvar el mundo, eso si me hubiera gustado ver un poco más a mis queridas Leyendas sobre todo con ese final tan desgarrador que le dieron a un personaje tan querido. 

No quiero detallar demasiado que pasa porque creo que es necesario sorprenderse y disfrutar al máximo del mega crossover o evento en palabras de Stephen Amell -Oliver Queen-. Solo diré que hicieron una película de casi cuatro horas donde la acción y el drama se toman las pantallas, vemos a los protagonistas luchar contra sus malvados doppelganger para salvar a una amiga y su planeta. 
Logré conectar con personajes que hace mucho en sus propias series me habían decepcionado y que sus acciones en este crossover marcara un antes y un después.... ¡LEJOS EL MEJOR CROSSOVER DE LA HISTORIA! 

Como dijo Nate: ¿Quien necesita un ejercito cuando tienes Leyendas? 


¿Han visto ya el crossover? ¿Les gustan estas series? ¿Cual es su personaje favorito? 
¡Los veo en los comentarios! 
★ Un abrazo ★

Words of love

Recomiendo #7: Noviembre 17'

23 noviembre 2017

¡Hola gente bonita! ¿Como están? Yo aquí volviendo a la normalidad poco a poco. Les hice una encuesta en twitter y aunque no tuve mucho interacción las pocas personas decidieron que el tema de este mes sería ROMANCE y aunque no es mi fuerte aquí me tienen. Espero que les gusten mis recomendaciones y me den las suyas así veo si encuentro algún tesoro. 

"La ciudad del viento no está preparada para Phoebe Somerville, la moderna, estrafalaria, curvilínea y despampanante mujer que acaba de heredar el equipo de fútbol americano de los Chicago Stars. Y Phoebe no está en absoluto preparada para el entrenador jefe de los Stars, Dan Calebow, una ex estrella del fútbol oriundo de Alabama y un salvaje rubio.

Calebow es todo cuanto Phoebe aborrece, un deportista sexista y marimandón con una sola neurona en el cerebro. La hermosa nueva jefa es todo cuanto Dan desprecia, una entrometida muñequita que no sabe distinguir una escoba del montículo del pitcher. Así que, ¿por qué se siente tan irresistiblemente atraído por esta sensual gatita como si fuera un misil por infrarrojos? ¿Y por qué el encanto de niño bueno de Dan hace que la cosmopolita Phoebe se sienta torpe, incapaz de hablar y asustada?"

¡Madre mía! Amo con todo mi corazón esta serie (y bueno todo lo que escribe la diosa de SEP) y si, tiene miles de clichés sin embargo Susan sabe crear una historia que te atrapa hasta que se vuelve una necesidad acabar con todos los libros. Me leí el primer libro hace ya varios varios años y siempre termino volviendo cuando tengo un bloqueo lector o una resaca literaria porque nunca me defraudan, creo que fueron los primeros libros de romance que tome en mi vida y aunque saben bien que no es un género que disfrute gracias a Susan tengo mi pequeño tesoro. La serie cuenta con ocho libros los cuales son autoconclusivos, pero no recomiendo leerlos en desorden porque traen información de los anteriores y jode mucho enterarse de sucesos importantes así. 


'Hart Of Dixie' tiene como protagonista a Zoe Hart (Rachel Bilson, 'The O.C.', 'Jumper'), una neoyorquina que supera en velocidad del habla a Lorelai Gilmore y que lo tiene todo pensado para triunfar. Tras graduarse como la mejor de su promoción en la escuela de Medicina, Zoe pretende seguir los pasos de su padre y convertirse en cirujana cardiotorácica. Pero como sus sueños se desmoronan, la joven médica decide aceptar una oferta de un extraño para trabajar en su pequeña consulta en Bluebell, Alabama, más famosa por sus helados que por sus hospitales.

Zoe aterriza en esta diminuta ciudad costera sólo para adivinar que el doctor que la ha contratado en realidad ha muerto, y que además le ha dejado la mitad del negocio como herencia sin ni siquiera conocerla. Pronto descubre que la hospitalidad del sur de EE UU no es siempre tan buena como la pintan. El otro médico de la ciudad, Brick Breeland, no está nada conforme en compartir su consulta con ella, y a su hija, la guapísima Lemon (Jaime King, 'Sin City', 'The Spirit', 'Pearl Harbor'), se le quita todo el candor y la dulzura nada más conocerla.

Así como romance como tal no es, pero sinceramente no veo series de este género y Doctora en Alabama fue una grata sorpresa. El drama y la comedia se toman esta serie que tiene una bonita historia que temporada tras temporada va cambiando, los personajes están muy bien creados y las actuaciones se hacen creibles. Con cuatro temporadas, cada una con veintidós capítulos menos la última que solo tuvo diez para darle un cierre adecuado después de ser cancelada , se puede disfrutar después de un día de trabajo y/o estudio. 

"Ronnie (Miley Cyrus) es una adolescente que está pasando por una etapa de rebeldía debido al divorcio de sus padres. Odia la idea de trasladarse a un pueblecito sureño para vivir una temporada con su padre Steve (Greg Kinnear), con el que no mantiene una buena relación, pero no le queda otra opción. Día a día, Steve intentará limar asperezas con su hija por medio de una pasión común: la música. Al mismo tiempo que la relación entre ambos va mejorando, Ronnie descubre el primer amor en un chico del lugar (Liam Hemsworth)"

¿Que puedo decir? Estuve apunto de poner El diario de una pasión o Titanic, pero dije que sería muy obvio y entre mis favoritas siempre destacara The last Song que me partió el corazón volviendo a reconstruirlo al final. Con las películas me sigue sucediendo que huyo del romance -literalmente- por lo que mis favoritas son antiguas, esta película en particular la vi porque la protagonista es Miley y me encanta como actúa. Una historia de amor que se ve eclipsada con una tragedia  familiar que le rompe el corazón a Ronnie. ¿Un plus? No había leído el libro y sigo sin hacerlo por lo que no sé si es fiel o no, pero como película funciona bastante bien. 

¿Han visto o leído alguno de estas recomendaciones? ¡Estaré atenta a sus recomendaciones! 
 ¡Los veo en los comentarios! 
★ Un abrazo  ★

Words of love

Reseña #41: Warcross (Warcross #1) - Marie Lu..

18 noviembre 2017

Titulo: Warcross.

Bilogía: Warcross #1.

Autor: Marie Lu.

Idioma: Español.

Formato: Kindle.

Editorial: V&R Editoras.


"Para ellos, Warcross es mucho más que un juego, es un modo de vida.
La obsesión comenzó hace unos años y ahora los seguidores de Warcross están dispersos por todo el mundo, algunos ansiosos por escapar de la realidad y otros, esperando hacer algún negocio. Emika Chen, una joven hacker, trabaja como cazarrecompensas persiguiendo a los jugadores de Warcross que hacen apuestas ilegales. Pero el mundo de los cazadores es muy competitivo y sobrevivir en él se convierte en una verdadera hazaña. Emika necesita dinero y se arriesga a ingresar ilegalmente al juego inaugural del Campeonato Internacional de Warcross... y, por una falla técnica, termina metiéndose dentro de la acción y convirtiéndose en furor de la noche a la mañana. Convencida de que la arrestarán, Emika no puede creerlo cuando recibe una llamada de Hideo Tanaka, el creador del juego, con una oferta irresistible: necesita un espía dentro del torneo para desentrañar un problema de seguridad y quiere que ella se encargue. Rápidamente, la envían a Tokio, donde se ve sumergida dentro de un mundo de fama y dinero. Pronto su investigación se vuelve cada vez más oscura y se da cuenta de que la persona que está violando la seguridad del juego puede traerle consecuencias terribles al imperio de Warcross".

Opinión Personal

Hace mucho tiempo que no lograba dar con un libro que superara mis expectativas y me tuviera enganchada todo un día para poder terminarlo, Warcross  logro hacer mucho más y me arriesgo a decir que es lo mejor que he leído este año. Marie Lu me conquisto con su trilogía Legend por lo que iba con grandes expectativas, pero vamos no esperaba encontrarme con algo mucho más allá. 

En un futuro no muy lejano Warcross es un vídeo juego creado por un joven Hideo Tanaka que se ha convertido prácticamente en una forma de vida para la población donde no solo se realizan campeonatos al rededor del mundo sino también es realidad aumentada que poco a poco fue creciendo hasta ser indispensable en la vida del ser humano. Emika Chen es una joven hacker que ingresa de forma ilegal al campeonato internacional y por una falla técnica logra entrar al juego donde termina siendo exhibida al publico convirtiéndose en la sensación del momento y en vez de ser acusada por la empresa creadora del campeonato termina trabajando para el dueño a encontrar quien al responsable de violar la seguridad del juego. Es ahí cuando la vida de Emika se ve sumergida en un mundo oscuro que poco a poco la lleva a encontrarse con peligros que amenazan derribar el imperio de Warcross y acabar con la vida de personas queridas a su alrededor. 

Como pueden ver nos encontramos ante una historia de ciencia ficción donde la realidad virtual dio un paso más allá de lo imaginable y termina formando parte fundamental de los habitantes del mundo.  Una historia que no solo tiene ciencia ficción sino también espías, suspenso, drama y un toque de amor al estilo de Marie Lu. 
Lo que me más me gusto de esta historia es que viajamos a Tokio y podemos imaginarnos esa ciudad tan tecnológica, personalmente sentí como si fuera transportada y me imagine cada rincón de esa bella ciudad. La narración de Marie Lu está más pulida y logra mantener el ritmo del suspenso con los giros que va dando la historia, pero algo que me dejo sorprendida fue como logro darnos tantos detalles técnicos sin abrumar y confundirnos. 
La trama... ¡OH POR DIOS! ¿que puedo decir? No esperaba que diera tantos giros y el suspenso se  lograra mantener durante el tiempo necesario para crear aún más drama. Aunque me guste tanto suspenso debo decir que me faltaron respuestas a muchas cosas que fueron pasando, pero estoy segura que en la continuación las tendremos y nos dará un cierre tan dramático como nos tiene acostumbrados Marie Lu. 
Los personajes están bien construidos, pero sentí que me falto conectar con el personaje masculino ya que siempre sentí una vibra rara respecto a sus intenciones y aunque no me equivoque creo que para que el romance fuera más creíble falto ese algo. Con Emika me paso al contrario ya que conecte demasiado rápido y me deje llevar por sus sentimientos hacía los demás, pero es una chica fuerte que ha tenido que mantenerse en pie mientras todo a su lado se cae poco a poco. 

Recomiendo este libro a ojos cerrados, creo que Marie Lu logro superarse y lo digo yo que soy una eterna enamorada de la trilogía Legend donde después de unos años sigo recordando la historia como si fuera ayer que la leí. Marie Lu tiene un toque especial que logra transmitir al lector al comienzo de cada nueva historia, espero que el final de esta bilogía sea tan épico como ella me tiene acostumbrada. 
Una historia que no se ve tan lejana al mirar los progresos de nuestra tecnología, real o ficción vale la pena darle una oportunidad. 


¿Han leído algo de Marie Lu? ¿Que libro de este género me recomiendan?
¡Los veo en los comentarios! 
★ Un abrazo ★

P.D: Aunque logré salir del bloqueo lector gracias a este libro no he podido realizar una reseña más adecuada porque tengo una novela en mente que estoy escribiendo y mientras escribía la reseña se me iban los enanitos hacía el otro lado si que pido perdón si no quedo muy buena la reseña. Confió en que la próxima semana ya tenga mis ideas más claras.¡No leemos!  


Words of love

Review #3: The last ship (serie TNT)

14 noviembre 2017


¡Hola readers! Al fin estoy saliendo del bloqueo lector por lo que creo que esta semana si o si estará una reseña por estos lados, pero por el momento les traigo la review de una de mis favoritas y de las cuales más disfruto, si que ahí les voy...

Género: Ficción post-apocalíptica.
Creador: William Brinkley.
País de origen: Estados Unidos.
Idioma: Inglés.
Temporadas: 4 (5ta. en producción)
Episodios: 46
Cadena: TNT.



'Comienza con una brutal catástrofe a nivel mundial que diezma a la población del planeta hasta límites inimaginables. Gracias a su posición en el momento oportuno, el buque de guerra estadounidense "USS Nathan James" consigue evitar convertirse en víctima de la horrible tragedia y su tripulación se verá obligada a afrontar que ahora son algunos de los pocos supervivientes que quedan en el mundo".

Esta serie la vi por casualidad un día que la estaban trasmitiendo en TNT Series y aunque no era el primer capitulo me gusto demasiado como para ponerme a investigar resultando que es una serie basada en el libro homónimo de William Brinkley, lamentablemente aún no puedo conseguir el libro pero espero poder hacerlo pronto para poder comparar.
En el primer capitulo nos encontramos con un buque de guerra que fue enviado en una misión a probar armas en la Antártida, sin embargo todo era un encubrimiento para la real misión que llevaban acabo dos Doctores del CDC quienes buscaban la muestra primordial para poder crear una vacuna contra un virus que está terminando con la vida humana. En algún momento se ven enfrentados con solados Rusos que están detrás de la Doctora Rachel Scott y la muestra, por lo que desde el comienzo existe acción y drama -cabe destacar que ningún miembro del buque estaba al tanto sobre el virus ya que estaban en total silencio radial y al momento de dar la misión le mintieron al Capitán-.
Lo interesante de esta serie es que a pesar de la terminología naval puede resultar abrumadora al comienzo no interfiere más adelante porque el espectador se acostumbra, lo otro es que al ser una serie de verano tiene pocos capítulos logrando enganchar  y sentir la ausencia durante el año que esta ausente dejando grandes expectativas con sus cierres de temporadas. La acción no decae nunca, la verdad es que la primera temporada trata sobre buscar la cura y evitar que tanto la Doctora como su investigación caiga en manos de los Rusos por lo que es inevitable palpar la tensión entre los personajes.
En la segunda temporada nos encontramos con Estados Unidos devastado por la gripe roja, los últimos sobrevivientes luchan por mantenerse en pie con los pocos recursos que van quedando sin embargo como en toda catástrofe post apocalíptica hay quienes se aprovechan de los enfermos volviéndose egoístas y crueles, por lo que nuestros protagonistas no pueden dejarlos salirse con la suya y comienza la batalla en casa para salvar tanto a los enfermos como a los inmunes. De esta temporada lo que más me gusta es ver a los protagonistas sufrir con las consecuencias de la gripe roja ya que si bien ellos no se contagiaron sus familiares no corrieron con tanta suerte, el dolor y la impotencia podrían haber acabado con ellos pero lograron canalizarla y salvar a la humanidad. La tercera y cuarta temporada son otro cuento, pero no puedo hablarles de ellas porque acabaría con la sorpresa y créanme que ambas temporadas son tan o más buenas que las anteriores.
No solo encontramos acción y drama sino también amor, superación y una cuota de realidad a lo sucedido con la gripe roja que hace reflexionar hasta que punto esta dispuesto el ser humano por la arrogancia y crueldad. Las relaciones aunque no son el fuerte de la serie son bien llevadas sobre todo una en particular que se roba el show en la primera temporada dando una sorpresa que da una luz de esperanza entre tanta agonía.
Los actores logran trasmitir todo lo que esta sintiendo su personaje y eso personalmente lo veo en cada uno de ellos, me gusta la energía que logran transmitir aún siendo una serie de ficción post apocalíptica. ¿Lo mejor? El rol que asumen las mujeres, me encanta verlas luchar codo a codo con los hombres y hasta llegando a ser mejores que ellos. 

Con tan solo 46 capítulos en sus cuatro temporadas vale totalmente darle una oportunidad aunque no sea un género que suelan ver, los actores se lucen en su trabajo acompañados de una trama que sigue y sigue sumando. Recomiendo esta series a los amantes de la acción y que disfruten tanto del Ejercito como de la Marina.

¡Ya quiero que sea Junio de 2018 para ver la quinta temporada! 

¿Han visto la serie? ¿Que otra serie de este estilo me recomiendan? 
¡Los veo en los comentarios! 
★ Un abrazo ★
Words of love